Punto 2
2) Buscar en Internet 1 marca y aplicar los conceptos de costa:
Concepto de Imagen
corporativa, Identidad corporativa, Signos de identidad.
Planificación estratégica de
la Imagen corporativa.
ADIDAS
IMAGEN CORPORATIVA: el publico de
esta organización la ve como: una marca deportiva, internacionalmente
reconocida, que se dedica a la venta de productos deportivos de alta calidad,
la cual no solo se encarga de ofrecer una mejor resistencia y comodidad
en el desarrollo de la actividad física sino que además esta cuenta con
un variado estilo de ropa para cada personalidad.
IDENTIDAD CORPORATIVA: En primer lugar
el análisis de la identidad corporativa de Adidas se asumirá por su
compartimiento, el cual se aborda desde las actuaciones de la organización
desde un punto de vista funcional: la visión de su proyecto empresarial, su
historia y el modo en que su pasado marca su comportamiento actual y futuro sus
productos y servicios, sus procedimientos comerciales y tácticas de
marketing, así como sus mecanismos administrativos, financieros y tecnológicos.
Historia:
La historia de Adidas tiene sus
orígenes en el año 1920, esta empresa originalmente fue llamada “Gebrüder
Dassler Schuhfabrik” fundada por Adolf Dassler (Adi), en los comienzos de la
década de 1920 junto con la ayuda de su hermano Rudolf Dassler, quien por
diferencias personales con Adolf Dassler fundó PUMA AG en 1948. En aquellos
tiempos era prácticamente imposible augurar que Adidas se convertiría en uno de
los gigantes de material deportivo del siglo. Como consecuencia de lo anterior,
Adolf Dassler tomó el control de la empresa y decidió rebautizar la firma como
“Adidas”, la cual fue registrada legalmente el 18 de agosto de 1949, bajo el
nombre de adidas AG. El nombre de la empresa procede del nombre de su fundador,
“Adi” es el diminutivo de Adolf, y “das” la primera sílaba del apellido.
Productos
La empresa Adidas es una de las
marcas líder de productos deportivos. Los productos de Adidas
(calzados, ropa y accesorios) se encuentran en todo el mundo, sus
inconfundibles “tres tiras” aparecen tanto en competencias deportivas de alto
rango, las calles y los comercios.
La Cultura Corporativa de Adidas
La cultura corporativa es el
conjunto de presunciones y valores compartidos por la mayoría de los miembros
de la organización. Estos valores son al mismo tiempo elementos de integración
interna y de construcción social de la identidad corporativa. También son un
factor clave para la adaptación a las realidades existentes fuera de la
organización. La cultura encierra que encierra los principios básicos de esta
organización se presentan a través de su visión, misión y valores.
Visión: “Nuestra pasión por
el deporte puede contribuir a un mundo mejor”
Misión: “Ser la marca líder
mundial de productos deportivos”
Valores: Rendimiento, Pasión,
Integridad y Diversidad.
SIGNOS DE LA IDENTIDAD:
-Signo lingüístico: nombre de la marca
" A D I D A S "
-Signo
icónico: su logos son las
letras Adidas junto con tres franjas que se asemejan a una montaña, como si
impulsara a las personas a sobrepasar sus limites.
Signo
cromático: El color que lo
representa es el negro en las letras-tipografía y el blanco como fondo
-Slogan:'Impossible is nothing'
('Nada es imposible')
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE
LA IMAGEN
El plan
estratégico de la imagen corporativa deberá tener una base sólida y
clara, que permita una acción eficiente. Para ello, parte de la relación que se
establece entre los tres elementos básicos sobre los que se construye la
estrategia de imagen.
- La organización: que es el sujeto que define la
estrategia, quien realizará y planificará toda la actividad dirigida a crear
una determinada imagen en función de su identidad como organización.En este
caso, aquellos que participen y trabajen en la compañía ADIDAS.
-
Los públicos de la organización: que son los que se formaran la imagen
corporativa y, por tanto, hacia quienes irán dirigidos todos los esfuerzos de
acción y comunicación para lograr que tengan una buena imagen. El público
hacia quienes estan dirigidas las acciones y comunicación son a aquellos que
sean atletas o a adolescentes que buscan estar a la moda.
- La competencia: que será la referencia comparativa tanto
para la organización como para los públicos, ya que dichas organizaciones
también harán esfuerzos para llegar a los públicos, y en muchos casos pueden
ser contradictorios con los realizados por nuestra propia organización.La
competencia según el mercado para la marca adidas teniendo en cuenta la
competencia de marketing serian nike encabezando la competición y puma en
segundo lugar.
Los ejes de la estrategia :
Tomando como referencia esos elementos básicos podemos definir los objetos
globales principales sobre los cuales girará la estrategia de imagen
corporativa. Estos ejes claves son:
- Identificación: la organización buscará lograr que
sus públicos la reconozcan y sepan sus características ( quién es ), que
conozcan los productos, servicios y actividades que realizan ( qué hace ) y que
sepan de que manera y con que pautas de trabajo o comportamiento efectúa sus
productos o servicios la organización ( cómo lo hace ). En este sentido, lo que
la organización busca básicamente es existir para los públicos.
Adidas
es reconocida como una marca que tiene la historia más distinguida y una
conexión más fuerte con el deporte. Su misión es ser la mejor marca deportiva
del mundo ya que todo lo que hace está arraigado en el deporte. Esto es lo
que significa "The Badge of Sport" como marca. Es vista en
productos innovadores, así como también con los mejores atletas, equipos y
eventos del mundo.
Su
línea de productos se encuentra dividida en:
Adidas
Sport : que se centra principalmente en deportes competitivos. El enfoque
de la división es principalmente en innovación y tecnología. Los
consumidores objetivo van desde participantes deportivos al más alto nivel
hasta aquellos inspirados en el deporte.
Adidas
originals: que busca siempre mantenerse y establecer tendencias.
Adidas
NEO: La etiqueta adidas NEO es la etiqueta de estilo de vida de moda deportiva
que permite a los adolescentes vivir su estilo.
FIVE
TEN: Five Ten hace calzado para los deportes con más adrenalina del
mundo. Five Ten es una marca líder y altamente valorada tanto en el
mercado técnico al aire libre como en la comunidad de deportes de acción al
aire libre, especialmente cuando se trata de calzado de alta fricción.
Reebok:
es una marca global de inspiración estadounidense con el claro objetivo de
convertirse en la mejor marca de fitness del mundo.
Toda
su producción para evitar algún riesgo tiene implementada políticas de
seguridad de productos para toda la compañía que garantizan la aplicación
constante de estándares de seguridad y conformidad de productos químicos y
físicos en todas las marcas. Para garantizar la calidad del producto y los
productos seguros para el consumidor, todos los materiales y muestras de
productos tienen que pasar un proceso de cumplimiento rígido y se prueban de
acuerdo con las especificaciones y procedimientos de prueba de materiales y
productos estandarizados.
-
Diferenciación: además de existir para los
públicos, la organización deberá ser percibida de una forma diferente a las
demás, ya sea en lo que es, en lo que hace, o como lo hace. Es decir, la
compañía deberá intentar lograr una diferenciación de la competencia en su
sector.
Esta
logra diferenciarse del resto ya que como la primera marca que aprovecha sus activos
deportivos en el área del estilo de vida, es considerada como una marca
legítima de estilo de vida deportivo. Además, que deja en claro a través de sus
spots publicitarios, comunicados, acciones que no solo diseñan productos para
todo tipo de deportes. Si no que diseñan productos para atletas debido a
que estos encuentran inspiración en los deportes sin importar lo que
hagan. De esta manera los ayuda a alcanzar su máximo rendimiento
haciéndolos más rápidos, más fuertes, más inteligentes y más frescos.
- Referencia: tanto la identificación
como la diferenciación buscarán que la organización se posicione como referente
de imagen corporativa del sector empresarias, mercado o categoría en la que se
encuentra la compañía. Constituirse como referente de imagen significa estar
considerado por los públicos como la organización que mejor representa los
atributos de una determinada categoría o sector de actividad. En éste sentido,
lograr la referencia de imagen implica estar en una mejor posición para obtener
la preferencia, ya que es la compañía que más se acerca al ideal de imagen de
ese mercado.
A través de las
diversas colaboraciones que forman parte de la cartera de adidas Sport Style,
como la colaboración entre la marca deportiva y el diseñador de moda japonés
Yohji Yamamoto que hizo que naciera Y-3, la colaboración de Porsche Design y la
asociación entre adidas Sport y Stella McCartney nos muestran como esta se fue
posicionando en el mercado y obtienen reconocimiento a nivel mundial como marca
deportiva y que siempre busca innovar.
- Preferencia: la
identificación, la diferenciación y la referencia de imagen deben intentar
alcanzar la preferencia de los públicos. La organización no solamente debe
esforzarse en ser conocida, sino que debe buscar ser preferida entre sus pares,
es decir, debe ser una opción de elección válida.
Bibliografía información de
referencia: https://www.adidas-group.com/en/
No hay comentarios:
Publicar un comentario